domingo, 2 de febrero de 2014

El cambio de habitos



Esta claro que a la hora de hablar de dietas o regímenes lo que la gente quiere es perder peso rápidamente, pero eso además de no servir para nada es muy fácil de recuperar luego y genera efectos visibles muy poco deseables como flacidez, estrías, pérdida de masa muscular, caída de pelo, etc… pero también otros no visibles y no ello menos deseables, como stress, ansiedad, culpabilidad, adicción a la comida y una vez que lo recuperas, menor sensibilidad a la insulina, incremento del número de adipocitos, no recuperación de la masa muscular…

Perder peso es muy fácil:¡¡¡ no comas!!!

Te vas 4-5 días a la playa montaña, barco, etc…y no comes o incluso casi ni bebes! Esto aparte de que lo vas a pasar mal no te servirá de nada porque en breve habrás recuperado gran parte de lo perdido (menos la masa muscular).

El problema que tenemos es que tratamos las enfermedades eliminando síntomas en lugar de ir al origen, es como si tengo un pie infectado y me lo amputan, pues la infección visible se ha ido, pero tal vez siga la invisible por mi torrente sanguíneo y lo único que he hecho es mutilarme…

Si cuando ganamos peso lo hacemos poco a poco (ojo yo he llegado a ganar 5 kilos en 2 semanas), eso es porque tenemos algunos hábitos que poco a poco nos están haciendo engordar, por lo tanto lo que tenemos que hacer es buscar el origen de nuestro incremento paulatino de peso y no decir que yo retengo líquidos, mi metabolismo es muy lento, los rayos del sol me engordan y la fruta me fermenta en el estomago, NO!!


ANALIZA, INVESTIGA, PIENSA Y ENTONCES SI... REACCIONA!!!!


Cuando alguien me pide ayuda o simplemente me encuentro estancado hago lo siguiente:

  • Bloc de notas: ya sea virtual o físico
  • Apuntar todo lo que como, cuando lo como y como lo como (a mas detalles mejor)
  • Aguantar mínimo una semana, pero a mas aguantes mas datos tendrás.
  • No mentir, autoengañarse es muy triste y adema son sirve para nada.


En mi caso personal saque unas conclusiones muy básicas y ahora claras, pero que era necesario detectar y apuntar:


  1. Desayunaba cereales hasta quedar saciado llegando a 100-200g diarios.
  2. Comía en restaurantes de 1º, 2º y postre o café
  3. Picaba barritas de cereales entre horas (4-5 al dia)
  4. Cenaba en frente de la tele y casi sin hablar


¿Qué medidas tome?


  1. Elimine los cereales de desayuno: me daban hambre a las 2 horas y me sentía pesado.
  2. Me obligo a tomar una fruta y frutos secos a media mañana y/o media tarde.
  3. No como en restaurantes en los que tenga que esperar a los platos: al final me hacen comer con ansiedad.
  4. No ceno con la tele puesta, la enciendo al acabar (mas bien el ordenador).


ANALIZA, INVESTIGA, PIENSA Y ENTONCES SI REACCIONA!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario